Coronavirus en Chaco Covid-19: se aplicaron más de 1400 dosis de Sputnik V a personal del Perrando
06/01/2021
| 153 visitas
El Ministerio de Salud Pública ya vacunó a los agentes sanitarios de la primera línea que prestan servicio en el hospital asistencial de referencia. Del total de 3600 vacunas, ya se aplicaron 2700.
Los 1400 trabajadores de salud que prestan servicio en la primera línea de atención a pacientes con corona virus en el hospital “Dr. Julio C. Perrando” ya fueron vacunados con la Sputnik V, en el marco de la Campaña Provincial de Vacunación contra Covid-19 llevada a cabo por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, ya fueron aplicadas más de 2700 vacunas del total de 3600 que llegaron a la provincia en esta primera etapa.
Los especialistas de Salud Pública resaltaron la buena adhesión de los profesionales que recibieron voluntariamente la primera dosis. En ese marco, el Ministerio de Salud Pública realizó un balance positivo de la primera etapa de vacunación contra Covid-19 al tiempo que instó a la comunidad a mantener los cuidados como son el distanciamiento social, el uso de barbijos y lavado frecuente y adecuado de las manos, con el objetivo de prevenir mayores contagios.
“Ya aplicamos unas 1.400 vacunas para el personal de salud del Perrando que incluye a los agentes que están en la primera línea y también a quienes se desempeñan en instituciones privadas. Hay una amplia aceptación de parte del personal y con la vacunación tenemos cubierta a prácticamente la totalidad del personal del hospital modular, del consultorio de febriles, de la guardia de emergencia y la terapia intensiva”, expresó la jefa del servicio de Infectología del hospital “Dr. Julio C. Perrando”, Verónica Arce.
Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública informó que hasta el momento solo el 4% de las personas que recibieron la vacuna contra COVID-19 presentaron reacciones adversas leves, las cuales eran esperadas, estudiadas previamente y se encuentran registradas y monitoreadas constantemente. “Llevamos un registro exhaustivo de cada efecto relacionado o posiblemente relacionado a la vacunación, porque se trata de una vacuna nueva. Si bien en otras vacunaciones los efectos son esperables y no son tenidos en cuenta, en este caso, estamos registrando todos los efectos que puedan o no guardar relación con la Sputnik V y hasta el momento no hubo episodios adversos graves”, detalló Arce.
En la primera etapa de la Campaña Provincial de Vacunación está contemplada la aplicación de dosis en forma prioritaria, al personal de salud que se encuentra en puntos críticos de atención de pacientes con coronavirus.
En próximas etapas, y a medida que exista mayor disponibilidad de dosis de Sputnik V, la aplicación se ampliará a otros grupos sociales y etarios, dependiendo la prioridad y la planificación realizada previamente por el Ministerio de Salud del Chaco según los lineamientos del Gobierno de la Nación y del Gobierno del Chaco.
Una vacuna segura y eficaz
Desde el Perrando, los especialistas indicaron que la vacuna Sputnik V es segura y eficaz a la hora de prevenir los diagnósticos graves y complicaciones por Covid-19 y solicitaron el apoyo de la población.
“Históricamente la vacunación ha sido una herramienta muy importante para los médicos que trabajamos con enfermedades infecciosas, porque previene una evolución grave de las enfermedades, y en este caso de la Covid-19 que es causada por el virus Sars-Cov2. La vacuna Sputnik V es segura y eficaz y fue probada científicamente en las Fase 1 y Fase 2 y está comprobada de la misma manera en que conocemos otros virus y bacterias”, explicó la jefa de Infectología del Perrando.
La vacunación es “una manera solidaria de prevenir la transmisión de una enfermedad en la comunidad, y si bien la dosis contra Covid-19 previene complicaciones graves, aún vacunadas las personas deben mantener las medidas de bioseguridad para evitar contagios masivos, como son el lavado de manos, el uso de tapabocas y distanciamiento social evitando reuniones masivas”, finalizó Arce.
También te puede interesar:
Son 2.443 los casos activos de coronavirus en la provincia
El Ministerio de Salud del Chaco brindó, en la mañana de este viernes, un nuevo parte epidemiológico en el que detalló que en la provincia son 2.443 los casos activos de coronavirus. El nuevo reporte de la cartera sanitaria informó además que en las últimas 24 horas se notificaron 300 nuevos positivos de la enfermedad de 1.292 muestras estudiadas.
»
Leer más...
Son 742 las muertes por coronavirus en el Chaco
El Ministerio de Salud del Chaco informó en la mañana de este miércoles el fallecimiento de siete personas en las últimas 24 horas por coronavirus. Con estas nuevas cifras el total de muertes por esta enfermedad en la provincia, desde el inicio de la pandemia, se elevó a 742. Los decesos femeninos son cinco y corresponden a una persona de Resistencia de 68 años, otra de La Tigra de 47, otra de Las Palmas de 62 y dos de Sáenz Peña de 52 y 77. Las muertes masculinas corresponden a un vecino de Resistencia de 81 años y otro de Castelli de 54.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.