Portada1
Publicidades
Publicidades
Clima en C. Elisa
Weather by Freemeteo.com
Cotizaciones
Nacionales El viernes se conocen las ofertas para la reversión del Gasoducto del Norte
25/09/2023 | 39 visitas
Imagen Noticia
Agustín Gerez afirmó que el país estará en condiciones de volver a tener una balanza comercial energética superavitaria en US$ 1.000 millones para el año próximo, lo que significará una fuerte recuperación respecto al déficit del año pasado. El rol clave de los gasoductos.

El presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, ratificó que el viernes próximo se abrirán las ofertas para la reversión de Gasoducto del Norte, una obra que junto con el primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ya operativo permitirá en 2024 una sustitución de importaciones por US$ 6.000 millones de dólares.
De esta manera, Gerez afirmó que el país estará en condiciones de volver a tener una balanza comercial energética superavitaria en US$ 1.000 millones para el año próximo, lo que significará una fuerte recuperación respecto al déficit del año pasado que superó los US$ 4.500 millones, y el equilibrio para 2023.
El titular de Enarsa en declaraciones a Radio 10 destacó que la etapa I del GPNK "ya está empezando a tener frutos: US$ 420 millones de ahorro, y contando los US$ 12 millones de ahorro por día, va a permitir finalizar este año, que tuvo casi medio operativo, con US$ 1.600 millones en ahorro de sustitución de importaciones".
Y este logro, entendió, "tiene que ver con una planificación porque uno cuando establece determinados criterios para llevar adelante la gestión, como la construcción de una obra tan importante, es porque hay una visión del país. Y la visión del país es que estamos implementando es la visión de poder abastecernos con nuestra propia energía".
 
Plazos concretos 
Esta obra se complementa también con otro número de obras que se están lanzando, como por ejemplo la realización de la Reversión del Gasoducto Norte.
"La licitación está en marcha, tenemos las ofertas de la reversión el viernes que viene, y estimamos firmar los contratos para mediados de octubre, teniendo la obra operativa en fines de abril del año que viene", precisó el funcionario.
Para Gerez "estas dos obras que impulsó el ministro (de Economía) Sergio Massa le van a permitir a Argentina sustituir importaciones en el orden de US$ 6.000 millones y tener una balanza comercial energética superavitaria para 2024".
"Sin dudas son obras de magnitud y es importante la presencia del Estado en el desarrollo de la infraestructura, en comparación con el gobierno de (Mauricio) Macri, que no ha incrementado ni un kilómetro el transporte de gas en Argentina, aunque se haya hablado mucho de Vaca Muerta", consideró Gerez.
 

 
También agregó que "si logramos completar -un anuncio que va a hacer el ministro probablemente en el transcurso de la semana que viene- la construcción del segundo tramo del gasoducto Kirchner, esos US$1.000 millones de superávit se transformarían en el orden de los US$ 3.000 a US$4.000 millones ", de acuerdo al precio de importación.
"Con la reversión y el segundo tramo del gasoducto sumados a esta primera etapa que ya está dando sus frutos -resaltó-, estaríamos con una Argentina en soberanía energética, en autoabastecimiento gasífero sin necesidad de importar gas en periodo invernal ni en periodo estival", afirmó el funcionario.
 
Fuente: Télam
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Argentina acumuló tres oros y otros 12 podios en los Juegos Parapanamericanos
El chaqueño Lucas Leguiza, de 15 años, ganó el bronce en 200 metros combinados SM8.
» Leer más...
Imagen Noticia
La UNNE capacita a sus agentes para sumar precisión a la planificación estratégica institucional
La Ciencia de Datos es un campo interdisciplinario que se enfoca en el estudio y análisis de datos para extraer información valiosa que permita resolver problemas y mejorar la comprensión de la realidad analizada. La UNNE se organiza y avanza en esta línea para el trabajo institucional estratégico.
» Leer más...
Imagen Noticia
SITECH convoca a paro el 22 por el corte de servicio de INSSSEP
Sitech convoca a PARO el 22 por el corte de servicio de INSSSEP
» Leer más...
Imagen Noticia
El presidente Fernández recibe al electo, Javier Milei, en la residencia de Olivos
El mandatario recibirá en la residencia de Olivos al presidente electo el domingo pasado.
» Leer más...
Imagen Noticia
Desarrollarán un método molecular para identificar huevos de parásitos que infectan a niños y niñas
Toxocara canis y Toxocara cati son parásitos del perro y el gato que se pueden transmitir a las personas causando la enfermedad Toxocariosis humana. Los huevos del parásito presentes en las heces de estos animales, pueden encontrarse en el suelo y son fuente de contaminación ambiental.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.futurofm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
En vivo
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Futuro TV
  • En vivo
  • ECOS: Historias y Personajes de Colonia Elisa
  • ECOS: Historias y Personajes de Colonia Elisa
  • Categorías de noticias
  • #Hashtag
  • Chaco
  • Colonia Elisa
  • Conosur
  • Coronavirus
  • Coronavirus en Chaco
  • Coronavirus en Colonia Elisa
  • Culto
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Ganadería y Producción
  • Loteria Chaqueña
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Nacionales
  • NEA
  • Opinión
  • Política
  • Policiales
  • Policiales Colonia Elisa
  • Regionales
  • Salud
  • Sameep
  • Secheep
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Turismo
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    FUTURO FM 91.3 MHz - LRH 790

    Email: fmfuturo1@gmail.com
    Whatsapp: (+54) 3734494433
    Llamadas: (+54) 3734511128
    Facebook: Futuro 91.3 FM - LRH 790
    Twitter: @FM_FUTURO

    COLONIA ELISA - CHACO
    Mapa de C. Elisa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra