Política Sectores de la pequeña y mediana empresa expresaron apoyo a Sergio Massa
17/11/2023
| 17 visitas
Distintos representantes empresariales, pequeños y medianos empresarios manifestaron su acompañamiento al ministro de Economía y acordaron “generar propuestas directas, pero también analizar el contexto actual del sector en lo económico y las proyecciones a futuro”.
De cara al balotaje presidencial, distintos representantes empresariales, pequeños y medianos empresarios, generaron una mesa de apoyo al candidato presidencial Sergio Massa.
En este sentido, los múltiples actores empresariales acordaron “generar propuestas directas, pero también analizar el contexto actual del sector en lo económico y las proyecciones a futuro que podrían afectar gravemente el desarrollo de las empresas en sectores como la construcción, el productivo, el cárnico, de alimentos, gastronómico, turismo, la producción audiovisual, imprentas, textil, software, medios de comunicación, consultoría, ferreterías, metal mecánico, kiosqueros, entre otros”.
Los temas tratados fueron: la importancia de la coparticipación para las provincias del norte e interior de del país, su impacto en las economías regionales; asimetrías de aportes patronales en diferentes regiones. Cajas jubilatorias; la importancia de las instituciones de consejos profesionales; garantizar la inversión en la obra pública, expansión de la inversión en las provincias; integración regional, crédito, estabilidad macroeconómica, aumentar el consumo interno, regular los gastos y balanzas de pagos. Asimismo, se comprometieron a generar propuestas en pos del beneficio del sector; profesionales, capacitación y formación de recursos humanos y técnicos; apoyo a emprendimientos y pymes familiares, Sistema compre pyme local; y educación para generar hábitos de trabajo, talleres especiales niveles educativos, crear la unión y vínculo familiar.
Promesas que preocupan
“Vamos a los hechos: Carlos Menem prometía la Revolución Productiva y el Salariazo, ¿no? No hubo nada. Mauricio Macri prometía la pobreza cero y aumentó la pobreza terriblemente. Decía Macri que ningún trabajador iba a pagar Ganancias. Cuatro años después, cada vez más pagaban el impuesto. Milei promete cosas que ya han fracasado”, indicaron luego de la mesa.
Las instituciones participantes fueron: Confederación Federal Pyme Argentina (Horacio Manassi), Apymech, Asociación de Pequeños y medianos empresarios chaqueños (Rubén Cohan), Cec Centro de Empresas Constructoras, (Acuna, Nicolás Schipani, Maximiliano Pereira, Fermín Alemán), Nuevo Espacio Organizado (Eduardo Acevedo, Gustavo dalesandro). Participaron Florencia Calvo, Roberto Larengeira, Rafael Yurkevich, Aldo kaston, Sergio Olivera.
No obstante, también se manifestaron “con mucha preocupación desde lo empresarial e industrial, donde se percibe que, si bien el proceso inflacionario impacta en la actividad comercial hoy en día, por lo que un giro total hacia una dolarización o un desguace del Estado seria caótico para el circuito económico”, finalizaron.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.